Contenidos a evaluar según los siguientes criterios e indicadores:
 (*)    Niveles:
1.     Excelente              (100)
2.     Adecuado              (  90)
3.     Limitado                (  80)
4.     Mínimo                  (  70) Presentados en tiempo y forma, respectivamente.
| 
Rúbrica para evaluar una tarea en video con reporte escrito | 
Niveles * | ||||
| 
Criterios | 
Indicadores | 
1 | 
2 | 
3 | 
4 | 
| 
Introducción | 
Todo trabajo deberá contener una portada con la siguiente información: | ||||
| 
o    Nombre completo del Instituto Tecnológico de la Laguna | |||||
| 
o    Nombre del módulo, unidad modular y objetivo específico | |||||
| 
o    Nombre completo del alumno y su número de control | |||||
| 
o    Nombre completo del profesor | |||||
| 
o    Fecha de entrega | |||||
| 
Desarrollo | 
Diseñar un video por equipo, ya sea actuado o con animaciones digitales, en el que se muestre cualquiera de las situaciones siguientes: 
·         La necesidad de un financiamiento para una situación real determinada, o bien 
·         La intención de invertir un capital determinado. 
Para ello deberá realizar las siguientes actividades: 
·         Investigar y comparar tasas reales en nuestro país y mencionar qué Bancos se las proporcionó. (fuentes) 
·         Considerar diversos tipos de tasas con capitalizaciones y plazos diferentes. 
·         Plantear el problema en forma escrita 
·         Identificar las fórmulas y escribirlas 
·         Solucionar el problema justificando los resultados mediante el uso del programa Excel.  
·         Hacer comparaciones para elegir la mejor opción. 
·         Tomar decisiones reales de acuerdo al resultado. 
·         Exponer frente al grupo, el video para evidenciar sus logros, experiencias y aprendizajes. | ||||
| 
Fundamentar lo anterior con un sustento teórico. | |||||
| 
Argumentar sus ideas con base en su experiencia personal. | |||||
| 
Conclusiones | 
Plasmar sus ideas acerca del tema y saca sus propias conclusiones | ||||
| 
Equiparar los aspectos que se tomarán en cuenta en el futuro, para comprender los temas subsecuentes. | |||||
| 
Claridad | 
Todo trabajo deberá sujetarse a la forma francesa del ensayo, o sea contener: 
Introducción, cuerpo o desarrollo, conclusiones y bibliografía. | ||||
| 
Deberá apegarse al siguiente formato: 
 | |||||
| 
Las oraciones deberán estar bien construidas (sintaxis); cada párrafo desarrollará una sola idea siguiendo un orden lógico, para que su contenido sea fácilmente comprendido. | |||||
| 
Las palabras estarán escritas correctamente (ortografía) | |||||
| 
Evitará repetición de palabras, (utilizará sinónimos) | |||||
| 
Los contenidos deberán ser originales, no bajados de Internet | |||||
| 
Citas y referencias bibliográficas | 
Deberá utilizar el estilo de citación APA para la organización del documento presentando referencias entre paréntesis y lista de referencias. | ||||
| 
Presentará las referencias bibliográficas consultadas y/o citadas que fundamenten la teoría, incluyendo los sitios Web de Internet. | |||||
.
El objetivo de esta tarea/video es continuar con el logro las siguientes competencias
n  Instrumentales:
n  Capacidad de análisis y síntesis.
n  Capacidad de organizar y planificar.
n  Comunicación oral y escrita.
n  Habilidades básicas de manejo y uso eficiente de la computadora.
n  Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
n  Habilidad en la solución de problemas.
n  Capacidad para tomar decisiones.
n  Interpersonales:
n  Capacidad crítica y autocrítica.
n  Trabajo en equipo.
n  Habilidades interpersonales.
n  Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario.
n  Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas.
n  Habilidad para trabajar en un ambiente laboral.
n  Compromiso ético.
§  Competencias sistémicas:
n  Capacidad para aplicar los conocimientos en la práctica.
n  Habilidades de investigación.
n  Capacidad de aprender.
n  Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
n  Habilidad para trabajar en forma autónoma.
n  Iniciativa y espíritu emprendedor.
n  Preocupación por la calidad.
n  Liderazgo.
n  Búsqueda del logro.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario